Translate with AI to

En junio, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio a conocer un programa con el que medio millón de inmigrantes podrían obtener la ciudadanía, llamado Keeping Families Together y este ya está disponible a partir de hoy, por eso, te decimos cómo iniciar una solicitud.

El programa es parte de las acciones del Departamento de Seguridad Nacional para promover la unidad familiar en el proceso de inmigración y es una nueva vía para que inmigrantes indocumentados casados con ciudadanos estadounidenses, así como los hijastros de estos, puedan obtener la ciudadanía, promoviendo que las familias se mantengan juntas.

¿Cómo solicitar el Parole in Place (PIP) en Carolina del Norte y todo Estados Unidos?

A partir de este 19 de agosto, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) comenzó a aceptar el formulario I-131F, que es una solicitud electrónica del Permiso de Permanencia Permanente para ciertos cónyuges e hijastros de ciudadanos estadounidenses. Puedes encontrar el formulario aquí o a través de la página del USCIS.

El DHS implementó Keeping Families Together y con este proceso, ciertos cónyuges no ciudadanos e hijastros no ciudadanos, pueden solicitar la libertad condicional, un ejercicio de la autoridad discrecional del DHS para permitir que ciertos solicitantes de admisión no ciudadanos estén presentes en Estados Unidos de manera temporal, por razones humanitarias urgentes o por un beneficio público significativo.

Los no ciudadanos presentes en el país sin admisión o libertad condicional pueden ser considerados para la libertad condicional en el lugar, en virtud de este proceso, porque siguen siendo solicitantes de admisión.

Si se concede la libertad condicional y si cumplen con los requisitos, los inmigrantes pueden solicitar un ajuste de estatus al de residente permanente legal sin necesidad de abandonar el país y de ser procesados por un consulado estadounidense en el extranjero.

DHS estima que medio millón de cónyuges de ciudadanos estadounidenses podrían ser elegibles para acceder a Keeping Families Together. Según los datos de las autoridades, en promedio, este grupo poblacional ha permanecido en el país durante 23 años.

También, se estima que unas 50,000 hijastras o hijastros de ciudadanos estadounidenses son elegibles para solicitar la libertad condicional.

¿Cuáles son los requisitos de elegibilidad para el programa Keeping Families Together?

Si eres el cónyuge no ciudadano:

  • Estar presente en Estados Unidos sin admisión ni libertad condicional
  • Haber estado de forma continua en el país desde la menos del 17 de junio del 2014
  • Tener un matrimonio legalmente válido con un ciudadano estadounidense el 17 de junio del 2024 o antes
  • No tener antecedentes penales descalificatorios y no ser considerado una amenaza para la seguridad pública, nacional o fronteriza
  • Presentar datos biométricos y someterse a las verificaciones de antecedentes requeridas y a la investigación de seguridad nacional y pública.

Si eres el hijastro de un ciudadano estadounidense:

  • Haber sido menor de 21 años y soltero el 17 de junio del 2024
  • Estar presente en Estados Unidos sin admisión ni libertad condicional
  • Haber estado en el país de forma continua desde al menos el 17 de junio del 2024
  • Tener un padre no ciudadano que haya contraído matrimonio legalmente válido con un ciudadano estadounidense el 17 de junio del 2024 o antes y antes de tu cumpleaños 18
  • No tener antecedentes penales descalificatorios y no ser considerado una amenaza para la seguridad pública, nacional o fronteriza
  • Presentar datos biométricos y someterse a las verificaciones de antecedentes requeridas y a la investigación de seguridad nacional y pública.

¿Qué tomar en cuenta al momento de aplicar?

Toma en cuenta que el formulario solo está disponible para presentarse en línea, no existe ningún formulario en papel para este proceso (no te dejes estafar) y que cada solicitante, incluidos los menores, deben presentar el formulario I-131F por separado.

Cada solicitante, incluidos los menores, deben tener su propia cuenta en línea de USCIS y estas autoridades no están aceptando ningún otro formulario para mantener unidas a las familias.

Una vez que sean aprobados, los beneficiarios tendrán tres años para solicitar la residencia permanente a través del programa Parole in Place y serán elegibles para la autorización de trabajo.

Noticias de inmigración que podrían interesarte

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com