La agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), dio a conocer un nuevo sistema por internet compatible con celulares para que los migrantes eviten agendar citas en oficinas o llamar por teléfono.
“Esta herramienta permitirá a los no ciudadanos programar sus citas de registro, requeridas en las oficinas de Operaciones de Ejecución y Remoción de ICE (ERO), mientras esperan los procedimientos de inmigración“, informó la agencia.
“Anteriormente, las citas debían hacerse por teléfono o en persona”, agregó.
Ahora, los migrantes deberán ingresar a www.ice.gov/check-in para tramitar sus citas. El sistema es bilingüe (inglés y español).
“El Programador de Citas de ICE es una innovación crucial que facilitará que los no ciudadanos se registren… según sea necesario, y permitirá que ICE procese de manera más eficiente a estas personas mientras esperan los procedimientos de inmigración”, detalló el director interino de la agencia, Tae Johnson.
Johnson señaló que los indocumentados deberán considerar la información que se encuentra en su formulario I-385.
ICE dejó claro que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) sigue aplicando la deportación bajo el Título 42, implementado en medio de la emergencia por la pandemia de COVID-19.
Sin embargo, los migrantes que no puedan ser deportados a sus países bajo esa regla, serán integrados al sistema de registro de ICE.
“Son transportadas a una instalación de ICE o inscritas en el programa de Alternativas a la Detención… para garantizar el cumplimiento de los requisitos de verificación”, explicó la agencia.
El organismo advirtió a los migrantes en procesos abiertos no dejar de asistir a sus citas, pues de lo contrario podrían ser puestos en automático en procesos de deportación.