Translate with AI to
ICE arrestó más de 170 extranjeros en ciudades santuario
Se realizaron arrestos en Seattle, Denver, Nueva York, Filadelfia, Baltimore y Washington D.C..

Después de que The Washington Post anunciara que se realizarían arrestos en ciudades santuario, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunciaron el fin de dicha operación.

Escucha esta nota

Las ciudades santuario son zonas donde se establecen políticas contrarias a las iniciativas anti-inmigrantes de Trump y se convirtieron en el objetivo de un operativo con el nombre de Operación Santuario cuyos resultados fueron más de 170 arrestos.

Arrestados

De acuerdo con ICE y DHS el 16 de octubre finalizó el operativo en ciudades santuario de distintos estados. Desde el 3 al 9 de octubre se realizaron arrestos en Seattle, Denver, Nueva York, Filadelfia, Baltimore y Washington D.C..

Las acciones policiales se focalizaron en extranjeros sujetos a remoción que fueron arrestados por delitos, pero fueron liberados por agencias del orden público estatales o locales a pesar de tener órdenes migratorias de retención activas en su contra. Más del 80 por ciento de los extranjeros arrestados tenían condenas o cargos penales pendientes al momento del arresto, informó un comunicado de prensa de ICE.

En ese sentido, resta un porcentaje de arrestados que no contaba con prontuario delictivo.

Nuevos operativos

Igualmente, el secretario interino de DHS, Chad F. Wolf, informó que se continuarán realizando operativos de este tipo.

El Departamento continuará efectuando acciones policiales legales para mantener a nuestras comunidades seguras —tengamos o no la cooperación de funcionarios estatales y locales. La política no condicionará el hacer cumplir la ley y mantener a nuestros ciudadanos seguros, dijo Wolf.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com