Translate with AI to
Los servicios de traducción están disponibles en todo el estado y son gratuitos.

Las cortes de Carolina del Norte ofrece servicios gratuitos para todas las personas que no hablan inglés como primer idioma, por medio de la Oficina Acceso de Lenguaje (LEP). Usted puede pedir que haya un intérprete para cualquier procedimiento judicial para usted, u otra persona involucrada en su caso legal, si tiene capacidad limitada para leer, hablar, entender inglés, o simplemente prefiera responder las preguntas en español.

¿Cómo solicitar un intérprete?

Si usted es citado a comparecer en una corte, debe presentar una solicitud de intérprete por lo menos con 10 días de anticipación al día de corte. Para asegurarnos que el traductor sea el mejor capacitado disponible en el momento para ese tipo de caso, algunas veces nuestros traductores viajan de otros condados o estados. Si usted solicita un traductor con 10 días de anticipación, la corte le garantiza el traductor, dijo Michael Cortez representante de LEP.

La única forma de presentar la solicitud es por vía electrónica, puede hacerlo llenando la solicitud en la página de Internet de LEP o haciendo click aquí.
También puede hacer la solicitud en español, por medio de un correo electrónico que incluya su información de contacto y el lugar, día y fecha en la que tiene la corte, ingresando el nombre de su condado, seguido por Interpreter@nccourts.org, por ejemplo si su condado es Union, usted puede escribir: Union.interpreter@nccourts.org.

En caso que haya solicitado su intérprete pero este no esté el día de su corte, el tribunal deberá aplazar el procedimiento, si usted así lo solicita.

Lo que hace un intérprete

Antes de que comience el procedimiento legal, el intérprete necesitara escucharlo hablar para poder conocer sus expresiones lingüísticas. Durante el procedimiento judicial, esté le ayudará a comunicarse con todas las personas que estén en la sala, incluyendo el juez y su abogado, diciéndole en español todo lo que ellos digan en inglés, sin omitir o cambiar nada de lo dicho. Todos los intérpretes deben mantener la confidencialidad de no divulgar nada de lo que usted haya hablado antes o durante el procedimiento.

Lo que no hace un interprete

Un intérprete no es un abogado, por lo tanto no lo puede asesorar en ningún aspecto ni tampoco hablar con usted sobre los detalles del caso a solas. El intérprete no le explicará lo que significan las palabras, solo le traducirá el equivalente de esa palabra al español. El intérprete no le explicará que esta sucediendo en la sala de tribunal, cuánto tiempo falta, o cuál es el procedimiento a seguir, a menos que esto sea dicho en voz alta por alguna persona en la sala.

Un interprete no puede hablar con usted o su familia privadamente después del procedimiento legal, y tampoco puede ayudarlo a llenar formularios.