La demócrata Kamala Harris se convirtió este sábado en la primera mujer en ocupar la vicepresidencia de Estados Unidos junto al nuevo presidente Joe Biden tras una larga y reñida carrera ante sus rivales republicanos en la Casa Blanca, Donald J. Trump y Mike Pence.
La demócrata fue candidata a la presidencia del país por el Partido Demócrata hasta que renunció a su aspiración en 2019 debido a sus bajos números en las encuestas.
✨ H I S T Ó R I C A ✨
— La Noticia (@lanoticia) November 7, 2020
La política y abogada, Kamala Harris se convertirá en la PRIMERA MUJER VICEPRESIDENTA en la historia de Estados Unidos. #Elecciones2020https://t.co/DHwIRDj9uQ pic.twitter.com/UnmLdPYUYu
En agosto de este año el exvicepresidente la escogió como su compañera de fórmula luego de una larga deliberación en la que se habló acerca de la posibilidad de escoger a Elizabeth Warren, Susan Rice, Karen Bass, Val Demmings, Gretchen Wittmer, Tamy Baldwin, Stacey Abrams, entre otras.
El ahora presidente de Estados Unidos, Joe Biden, escogió a la mujer nacida en Oakland, California, quien tiene una larga trayectoria en la judicatura.
La escogieron como Fiscal General de California en 2010, lo que la convirtió en la primera en ocupar el escaño. En su mandato se destacó, principalmente, por su defensa del medioambiente y del cambio climático.
Kamala Harris se colocó como fiscal de distrito de San Francisco luego de ganar el escaño en 2003. La hija de inmigrante jamaiquino y de inmigrante india logró colocarse en la segunda posición más importante de la rama ejecutiva a sus 56 años.
La vicepresidencia se escoge tras la elección del presidente o de la presidenta de Estados Unidos. Es la persona que en caso de fallecer quien está al mando del ejecutivo continuará en la silla. Pese a que se encuentra ubicada en la rama legislativa, tiene la capacidad de presidir deliberaciones en el Senado. Igualmente, si bien es cierto que no puede votar, puede desempatar cualquier decisión reñida.
El término de vicepresidenta es de cuatro años.
La Noticia utilizó información de Telemundo y de The New York Times para esta noticia.