Translate with AI to
Lanzan campaña para promover el voto latino en Carolina del Norte
Sal a Votar (Get Out the Vote) es una campaña, impulsada por latinos, que busca atraer a 120 mil votantes latinos.

El próximo 3 de noviembre serán un puñado de estados, que se encuentran en plena batalla electoral, los que decidan el rumbo del país en las elecciones. Si bien, los miembros del Congreso son seleccionados por voto popular directo, el presidente será elegido por el Colegio Electoral, cuyos integrantes serán escogidos por el ganador de las boletas en cada uno de esos estados.

Debido a la tendencia política de algunos estados con mayor presencia en el Colegio Electoral, los votos de los ciudadanos en estos sitios indecisos serán los más influyentes de la elección, como ocurre con Carolina del Norte, el cual fue colocado en la sexta posición de una lista elaborada por WalletHub, que analizó el poder del voto con base en una metodología en la que los llamados battlegrounds juegan un rol trascendental.

Source: WalletHub

Alaska encabeza lista

La consultora comparó la influencia relativa de los votantes tanto en las elecciones presidenciales como en las de senadores. Para hacer tal comparación se calculó un puntaje de poder de los votantes para cada estado, basado en su peso específico en el Colegio Electoral y la posibilidad de que acaben determinando al ganador.

Los datos arrojados por el estudio ponen a Alaska como el de mayor influencia de cara a los comicios de la semana próxima en cuanto a la elección presidencial se refiere, debido al poder de su voto, valuado en 239.22 puntos. En segunda posición aparece Iowa con 207.13; Ohio en tercera con 193.54; Georgia en cuarto con 193.24 y Arizona en quinto con 124.84.

Detrás de ellos se encuentra posicionada Carolina del Norte con un poder electoral de 117.16 puntos de cara a la contienda en las urnas entre el republicano Donald Trump y el demócrata Joe Biden, por encima de Texas y Florida, cuya intención de voto es ligeramente más clara que los ‘Primeros en volar’.

Carolina del Sur, de suma importancia

Carolina del Sur aparece clasificada en el puesto 15 del escalafón con 49.05 unidades, justo debajo de Wisconsin y por encima de Pennsylvania. En tanto, los dos últimos lugares son ocupados por Nueva York y California, lugares donde el dominio demócrata es abrumador.

En cuanto a las elecciones senatoriales se refiere, los papeles se invierten en las Carolinas, pues ahí Carolina del Sur aparece como el séptimo estado con mayor poder con sus 10.90 unidades, mientras que Carolina del Norte es noveno con 8.30 puntos. Alaska con sus 101.49 también lidera esta lista en la que Illinois es último con apenas 0.10.