Translate with AI to

La NFL fue demandada por actos de racismo a unos días de vivir su esperada fiesta del Super Bowl.

El exentrenador de Miami Dolphins, Brian Flores, interpuso una demanda contra la NFL y tres de sus equipos por racismo.

El recién despedido coach, argumento prácticas racistas de contratación que han segregado la liga.

El coach de ascendencia hondureña, incluso comparó la gestión de la NFL con la de una antigua plantación de algodón.

Flores puso la demanda colectiva en una corte de Manhattan, por daños no especificados de la liga, los Dolphins, los Broncos de Denver y los Giants de Nueva York.

El mes pasado, tras quedar eliminados, Flores fue despedido de los Dolphins dejando una marca de 24 ganados por 25 perdidos en tres años.

'Dios me ha regalado un talento especial para entrenar fútbol americano, pero la necesidad de un cambio es mayor que mis metas personales', dijo Flores en su comunicado.

El despacho de abogados que le está llevando la demanda a Flores fue el que dio a conocer el comunicado luego de la demanda.

'Al tomar la decisión de presentar la demanda colectiva hoy, entiendo que estoy poniendo en riesgo el poder entrenar en el deporte que amo y que ha hecho mucho por mi familia y por mí', ahondó.

La demanda contra la NFL por racismo, ¿hará ruido al Super Bowl?

Flores señala en su demanda que la NFL lo discriminó y a otros entrenadores afroamericanos por cuestiones raciales.

¿Cómo? Negándoles posiciones de entrenadores en jefe, coordinaciones ofensivas y defensivas, o puestos de entrenadores de quarterbacks y gerentes generales.

'En ciertas formas críticas, la NFL segrega racialmente y se maneja como una plantación. Sus 32 dueños (ninguno de los cuales es negro) se benefician de forma sustancial del trabajo de los jugadores, 70 % de los cuales son afroamericanos. Los dueños observan desde lo alto en palcos de lujo, mientras que su fuerza laboral mayoritariamente negra arriesga sus cuerpos todos los domingos, recibiendo golpes brutales y sufriendo lesiones que debilitan sus cuerpos y cerebros mientras la NFL y sus dueños obtienen miles de millones de dólares', dice la demanda.

Flores comento que su caso fue uno de esos, pues lo corrieron a pesar de que ligó temporadas ganadoras, que no pasaba en Miami desde 2003.

El quarterback de los Dolphins de Miami, Tua Tagovailoa, celebra después de un acarreo en la segunda mitad del partido ante los Patriots de Nueva Inglaterra, el domingo 9 de enero de 2022, en Miami Gardens, Florida. (AP Foto/Wilfredo Lee)

Además, Flores afirmó que el dueño del equipo, Stephen Ross, le dijo que le pagaría $100,000 por cada derrota para tener una buena selección en el Draft.

También se alega que Ross presionó a Flores para reclutar un muy buen prospecto de QB, violando las reglas de manipulación de la liga.

Flores se negó a hacerlo y dice que se le ridiculizó y se hizo ver como un 'hombre negro molesto', hasta que lo corrieron.

Contra New York Giants, Flores alega que los directivos dijeron a terceros su decisión de contratar a Brian Daboll como su nuevo entrenador.

Esto a pesar de que no habían tenido su entrevista programada con Brian Flores.

El coach dijo que esta era una forma típica en cómo realmente se empleaba la 'Regla Rooney'.

La regla recibe su nombre en honor a Dan Rooney, que fue director del comité de diversidad.

Y consiste dar oportunidad a candidatos de minorías a ser entrenadores en jefe y compensar a los equipos que promuevan su desarrollo.

En la demanda, Flores enumera cuántos equipos cuentan con entrenadores de color en varias áreas.

Solo uno de los 32 equipos de la NFL tiene como entrenador en jefe a una persona afroamericana.

Únicamente cuatro tienen a un coordinador ofensivo de color y 11 tienen como coordinadores defensivos a personas afroamericanas.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...