Una grisácea mancha de nubes rodeó a Charlotte tan amenazante como batallón de caballeros de oscura armadura, dispuestos a convertirse en un serio problema para el MexTour.
Pero tan impredecible como el devenir de un partido cuyos protagonistas eran inciertos —al no ser una Fecha FIFA—, el tiempo en el inicio de semana en Queen City mejoró de súbito con un sol radiante y capaz de transformar el cielo del gris al dorado de un chasquido.
Las selecciones de México y Ecuador disputarán el próximo miércoles 27 de octubre un juego de carácter amistoso en el Bank of America Stadium de Charlotte, Carolina del Norte.
Se tratará del primer partido del Tri en la ciudad desde que a finales de 2019 se anunció que el Charlotte FC será la franquicia 30 en la MLS.
Desde entonces, diversas adecuaciones se han realizado al estadio originalmente construido para los Carolina Panthers de la NFL.
Charlotte FC, el mayor beneficiado del MexTour
Así, el de México y Ecuador será el primer juego de futbol profesional en este histórico contexto.
Un hito que servirá para solidificar aún más el vínculo entre los latinos de Carolina del Norte y el futbol, como preámbulo del debut del Charlotte FC programado para 2022.
“La verdad nos hemos sentido muy bien con el apoyo de la gente”, dice a La Noticia el entrenador argentino del Tri, Gerardo ‘Tata’ Martino.
El entrenador rosarino presume en su pasado reciente una fugaz y fructífera aventura en la liga estadounidense, al ganar con el Atlanta United el campeonato siendo el primer entrenador de la historia del club.
Después dar la máxima gloria al Benjamín equipo de Georgia, ‘El Tata’ se marchó para dirigir a la Selección Mexicana, razón por la que el argentino es la voz más autorizada para aconsejar a sus seleccionados sobre si marcharse a un club de expansión como el Charlotte es una buena idea.
“Son situaciones que al no estar tan informado de cómo está siendo el proceso de formación del Charlotte no puedo asegurar”, dice Martino.
“Pero evidentemente lo primero que le digo a cualquiera de mis jugadores —y de hecho me ha pasado—es que ir a la MLS no le quita posibilidad de estar en la selección”.
Mexicanos en MLS, un fenómeno cada vez mayor
Prueba de ello, son los casos de Alan Pulido, Jonathan Dos Santos y Rodolfo Pizarro, entre otros, habituales en las convocatorias de ‘Tata’.
Toda vez que son un total de 13 futbolistas nacidos en México que actualmente militan en la liga de Estados Unidos.
"De hecho nosotros en la convocatoria habitualmente tenemos jugadores de la MLS”, recuerda.
“Y después creo que para decirle a un jugador ‘no vayas a este equipo’ o ‘no vayas al otro’ hay que tener mayor conocimiento; hay equipos de expansión que hacen las cosas bien desde el primer momento y son lugares muy agradables para estar, para trabajar y vivir con la familia”.
“Entonces, lo que sea nuevo o viejo no tiene importancia sino la seriedad del proyecto y por ahí va la situación”.
Ningún mexicano hasta el momento en el nuevo club de la MLS
El Charlotte FC ha anunciado —hasta el momento— a ocho jugadores que serán parte de su primera e histórica primera alineación.
Sin embargo, hasta el momento ningún mexicano ha sido contratado para sumarse al proyecto liderado por Miguel Ángel Ramírez, entrenador del equipo.
“También hay una cuestión futbolística que ahí a lo mejor sí podemos apoyar al futbolista en el sentido de observar las características del jugador y observar las características del club que lo pretende”, dice.
“Al ser un club de expansión no estamos muy informados de cómo por ejemplo Charlotte va a jugar, eso va más dado en franquicias que ya llevan tiempo en la MLS y podemos dar una opinión de si el estilo del juego de esa franquicia se adapta al estilo de juego de nuestros futbolistas”.
La selección azteca dirigida por Gerardo Martino probará en Charlotte con un equipo plagado de futbolistas de la Liga MX y —sobre todo— mucha juventud.
Laboratorio de cara al futuro del Tri
El Bank of America Stadium servirá pues como laboratorio de pruebas para ‘El Tata’ con la certeza de tener líder a México en las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022.
“Un proceso en selección mexicana está dividido en varios aspectos y justamente el aspecto que más interesa lo estamos empezando a recorrer ahora que son las Eliminatorias”, comenta Martino.
“Hemos podido jugar todas las finales que tuvimos por jugar oficialmente las hemos jugado y de las tres hemos ganado una”.
“Hemos tenido buenos partidos amistosos, entiendo que el equipo ha adquirido una forma de jugar —a veces la desarrolla mejor y otras no tanto—, que es perfectamente reconocible”.
Y es que, a su manera, Martino ha mantenido un estilo de juego ordenado y pulcro en el Tri.
“Todo eso desde mi punto de vista queda atrás porque lo más importante viene ahora”, dice.
“Queremos lograr la clasificación a una Copa del Mundo y después lo que suceda en la Copa del Mundo, creo que es la parte más importante que tiene que llevar un entrenador en la Selección de México”.
El perjudicial contexto de la selección mexicana
El camino hacia Qatar es aún largo, por lo que encuentros como el de este miércoles en Carolina del Norte servirán a ‘Tata’ para buscar ampliar su arsenal.
Pero sobre todo, encaminar el proceso de los jóvenes a la espera de que no trastabillen en un sinuoso transitar en la peligrosa esfera mexicana donde los ídolos suelen convertirse en meras estrellas fugaces, víctimas de un contexto en el que impera la necesidad de hallar una nueva deidad.
Un dilema que suele nublar —como el cielo de Charlotte esta mañana— la visión de la afición mexicana, víctima de los desparpajos del medio y la publicidad.
“Tampoco creo que mi función y tiempo tenga que estar centrado en qué lugar se ubica a la selección de México y en qué lugar se ubica a los futbolistas individualmente”, aclara.
“Nosotros tenemos nuestro análisis, observamos la realidad tal cual es, no tenemos necesidad de llevarlas innecesariamente para un extremo o para otro”.
“Porque a nosotros todo lo que nos aleja de la realidad es perjudicial, entonces hacemos el análisis que está mucho más cercano a lo real y no nos detenemos a hacer el análisis fundamentalmente periodístico y obviamente los intereses que tiene ese análisis periodístico”.
“Lo único que estamos seguros es que el interés nuestro es que la selección de México sea mejor”.
Nacidos en México que juegan en MLS:
JUGADOR EQUIPO
Daniel Armando Ríos Nashville
Jurgen Damm Atlanta
Erick Torres Atlanta
Rodolfo Pizarro Inter de Miami
Ventura Alvarado Inter de Miami
Alan Pulido Sporting
Josecarlos Van Rankin Portland
Jonathan dos Santos Galaxy
Javier Hernández Galaxy
Carlos Vela Los Ángeles
Javier Eduardo López San José
Carlos Fierro San José
Oswaldo Alanís San José
Mexicanos no nacidos en México que juegan en MLS:
JUGADOR EQUIPO
Frankie Amaya Red Bulls
Adrien Pérez DC United
Brian Gutiérrez Chicago Fire
Allan Rodríguez López Chicago Fire
Marco Delgado Toronto
Abraham Rodríguez Colorado Rapids
Julian Araujo Galaxy
Efraín Álvarez Galaxy
Eric López Galaxy
Erik Dueñas Los Ángeles
MÁS NOTICIAS RELACIONADAS: