Translate with AI to
¿Cómo nació el Yogurt?
¿Cómo nació el Yogurt?

Este 21 de octubre se conmemora el Día Nacional del Yogurt, uno de los productos más populares entre los consumidores por ser un alimento ideal para disfrutar a cualquier hora del día, es fácil de combinar con otros alimentos, su consumo se recomienda en el plato del bien comer y existe una gran oferta de presentaciones: bebibles, naturales, sabor a frutas, con cereal o griego.

¿Cómo nació el Yogurt?

Este derivado lácteo permaneció por varios años como comida propia en las culturas de la India, Asia Central, Sudeste Asiático, Europa central y del este. Posteriormente su popularidad creció a nivel mundial en el siglo XX debido al biólogo ucraniano, Elie Metchnikoff, quien fue premio Nobel en 1908 y profesor del Instituto Pasteur en París, él expuso su teoría de que el gran consumo de yogurt y las bacterias ácido-lácticas (BAL) que este contiene, contribuían a la longevidad de las personas, pues los lactobacilos que funcionan con probióticos son esenciales para una buena salud.

Los lácteos como el yogurt contienen micronutrientes, diversos minerales y vitaminas como calcio, fósforo, magnesio, zinc, potasio, así como vitaminas A, D y del complejo B (B2, B3 y B12)

Además, su alto contenido en calcio y vitamina D, son ideales para la salud ósea, es rico en proteínas para el desarrollo muscular, regeneración celular y defensas, mientras que el potasio ayuda a controlar la presión arterial.