El gobierno de México, en voz del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, presentó el plan para la aplicación de las vacunas contra el COVID-19, la cual podría comenzar incluso la próxima semana.
Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, se presentó la Política Nacional de Vacunación contra la enfermedad ocasionada por el coronavirus, la cual será universal y gratuita para todos los mexicanos.
Antes de presentar el plan, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, señaló que la vacuna es solo es parte del plan para erradicar el COVID-19, pues la pandemia aún no termina y no terminará en el futuro cercano.
Plan de México de aplicación de vacunas anti COVID-19
La aplicación comenzará con los trabajadores de la salud, que son los que están en mayor riesgo al atender a los pacientes. Actualmente muchos han contraído la enfermedad e incluso han fallecido.
Posteriormente, se atenderá a los adultos mayores, quienes son los que están mayor riesgo por las enfermedades crónicas y la edad. Después de ellos se seguirá descendiendo en edad, hasta cubrir a los más jóvenes.

La campaña está lista para comenzar, pero se está esperando a que la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés) apruebe la vacuna de Pfizer en Estados Unidos, para que el proyecto sea enviado a México y sea analizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Esto es, porque la Cofepris tomará el análisis de la FDA y de la Agencia Europea de Medicamentos, como base para realizar su propio estudio y así poder autorizar el uso del medicamento hecho por Pfizer.
El primer embarque de vacunas será de 250 mil dosis, el cual será distribuido por las Fuerzas Armadas en todo el país y administrado al personal de salud.