
Raleigh- Ante la zozobra que viven cerca de 6,000 salvadoreños en Carolina del Norte y más de 190,000 en todo el país por la posible pérdida del Estatus de Protección Temporal (TPS), la cónsul general de El Salvador en Woodbridge (Virginia) urgió a sus compatriotas a buscar ayuda legal inmediata para determinar si pueden solicitar algún otro beneficio migratorio.
“Nuestra recomendación es que exploren si hay otras vías legales para estabilizar su situación”, dijo a La Noticia la cónsul Erika Yanira Arévalo de Leyva, quien estuvo de visita en Chapel Hill el 2 de diciembre para la inauguración de la tercera Ventanilla Consular Salvadoreña.
Pregunte por “NACARA”
La cónsul indicó que, por ejemplo, uno de los beneficios que podrían estar disponibles es la ley de Ajuste para Nicaragüenses y Alivio para Centroamérica (NACARA). Una legislación para refugiados aprobada en 1997, que provee beneficios migratorios a algunos centroamericanos.
“No es para todos. Aquellos que llegaron en 1990 o antes, tuvieron NACARA en ese entonces, cambiaron al TPS y han permanecido en el país, ahora pueden pedirlo (NACARA) de nuevo”, indicó.
La funcionaria recordó que como parte de los esfuerzos del consulado, se ofrece asesoría legal gratuita los lunes, miércoles y viernes de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. en la sede consular de Virginia, o por teléfono al 703-490-4404.