Ya llegó la época de compras navideñas y de El Buen Fin. Es cuando se ofrecen las mejores ofertas y promociones pero también estafas y engaños por Internet.
Por eso es de suma importancia considerar las recomendaciones de los expertos para realizar compras seguras en Internet. Según un estudio de Bridge Research, el 65% de los mexicanos investiga sobre los productos o servicios que les interesa, a través de las redes sociales. Para tomar las mejores decisiones, Facebook ha dado sus recomendaciones para evitar las estafas en redes sociales e Internet.
¿Cómo prevenir las estafas por Internet y redes sociales?
Busca perfiles comerciales oficiales y verificados
Las páginas de Facebook o los perfiles comerciales de Instagram suelen estar verificados. Cuando han sido verificados cuentan con una insignia azul junto al nombre del perfil.
Consulta los comentarios de posibles estafas
Los comentarios en las publicaciones te darán una mejor idea de si la empresa cumple con sus promesas o no. También revisa la fecha de creación del perfil comercial para ver cuánto lleva en el mercado.
No dejes que te redireccionen a otro sitio
Ten cuidado con las cuentas que te redireccionen a otro sitio diferente. Verifica siempre la URL (dirección del sitio), revisa si esta parece extraña o tiene errores ortográficos. También desconfía de las cuentas que te pidan depositar dinero para obtener un premio o ser parte de alguna promoción.
Desconfía de las ofertas demasiado grandes
Si las ofertas que te ofrecen están muy por debajo de los precios del mercado, desconfía. Es mejor que investigues bien antes de hacer la compra. De igual manera ten cuidado cuando te piden una sola forma de pago.
No compartas contraseñas ni datos bancarios
Por ningún motivo compartas contraseñas con terceras personas, datos bancarios ni códigos de seguridad. El pago de tus compras debe ser de manera personal y sin la participación de terceras personas.
Precauciones en las compras de WhatsApp
En el caso de WhatsApp, las cuentas comerciales generalmente están verificadas. Para saber si lo están, identifícalas por la insignia verde que aparece al lado del nombre. Pon especial atención si recibes un mensaje a nombre de una empresa que no esté verificada.
Reporta cualquier contenido sospechoso o engaño
Si sospechas que el contenido o la publicidad que recibes no es confiable, repórtala de inmediato. En Facebook puedes hacerlo directamente desde la publicación o página que quieras reportar. Sólo haz click en los tres puntos en la esquina superior derecha.