Translate with AI to
Matrimonios del mismo sexo tuvieron ingresos más altos en 2019
Las tasas de pobreza entre matrimonios del mismo sexo y de sexo opuesto no difirieron significativamente.

Un economista de la Oficina del Censo, Brian Glassman, informó que los matrimonios del mismo sexo tuvieron en promedio ingresos anuales más altos que los de sexo opuesto durante 2019.

Las parejas casadas del mismo sexo tienen un ingreso familiar medio más alto que las parejas casadas del sexo opuesto, pero sus tasas de pobreza no son significativamente diferentes, señala Glassman.

Los matrimonios del mismo sexo tuvieron en promedio un ingreso anual en 2019 de $107,200, mientras que los matrimonios del sexo opuesto recibieron en promedio $96,930.

https://public.flourish.studio/visualisation/3767172/

Dentro de los matrimonios del mismo sexo, las parejas de hombres recibieron más ingresos en promedio ($123,600) que las parejas de mujeres ($95,720).

A pesar de que las parejas del mismo sexo tuvieron en promedio ingresos más altos, la diferencia entre las parejas del sexo opuestono fue estadísticamente significante, asegura Glassman.

Tasas de pobreza

Asimismo, el economista asegura que las tasas de pobreza entre ambos tipos de matrimonios tampoco difirieron significativamente: la tasa de pobreza en matrimonios del mismo sexo fue en 2019 de 4.2%, mientras que en matrimonios del sexo opuesto fue de 3.9%.

No obstante, las diferencias se perciben cuando se observan las tasas de pobreza por género: los matrimonios masculinos del mismo sexo tuvieron menores tasas de pobreza (2.7%) que los del mismo sexo entre mujeres (5.0%) y los matrimonios del sexo opuesto (4.2%).

https://public.flourish.studio/visualisation/3767373/

La diferencia en las tasas de pobreza por género puede deberse en parte a diferencias en la estructura familiar, como la presencia de niños en el hogar, subraya Glassman.

38% de los matrimonios de sexo opuesto tienen niños, un porcentaje mayor a los matrimonios masculinos (9.3%) y femeninos del mismo sexo (26.5%).

La Oficina del Censo también encontró que las tasas de pobreza en latinos y afroamericanos disminuyeron en 2019, pero las inequidades raciales aún persisten

Glassman pertenece a la Subdivisión de Estadísticas de Pobreza, una rama de la División de Estadísticas de Vivienda y Economía Social de la Oficina del Censo. Los resultados forman parte de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense del año 2019. .

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com