La pandemia del COVID-19 tiene en jaque a diversas economías en el mundo, la enfermedad paralizó negocios y el flujo de dinero en distintos sectores.
Es por eso que todo el mundo espera una vacuna que normalice la situación y en la actualidad hay decenas de propuestas que se trabajan en prestigiosos laboratorios, sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene un panorama desalentador.

¿Por qué no llegaría una vacuna contra el COVID-19 en 2020?
Según la OMS, una vacuna altamente efectiva no llegaría este 2020 debido a las múltiples pruebas que se necesitan y la valoración a través de estudios.
Además, la distribución podría ser un problema también debido a las naciones que quieren tener primero la vacuna.
¿Cuál es la estimación real de una vacuna para la OMS?
Por otra parte, el panorama real que maneja la OMS según sus estimaciones es que hasta mediados del 2021 estaría disponible una vacuna efectiva.
Actualmente en el mundo, unos 26 millones de personas han contraído COVID-19 y al menos 870 mil personas han muerto por complicaciones tras la enfermedad.
Algunas vacunas están en fase 3 de estudio, es decir, las empresas han comenzado a testear a decenas de miles de personas, pero los resultados no se darán a corto plazo según el organismo.
“Un número considerable de candidatos ha entrado ahora en la fase 3 de los ensayos. Conocemos al menos de seis a nueve que ya han recorrido un buen trecho en términos de investigación", declaró Margaret Harris, portavoz de la OMS.
“En términos de calendario realista, no esperamos ver una vacunación generalizada antes de mediados del año próximo", agregó.
¿Qué pasa con la vacuna rusa Sputnik V?
El avance más sólido hasta el momento lo tiene una vacuna rusa llamada Sputnik V, según la publicación The Lancet, es efectiva y generó anticuerpos suficientes para detener al virus en algunos pacientes.
Esta vacuna será aplicada en al menos 40 mil pacientes más, si los resultados son positivos podría comercializarse en breve.
Por su parte, Donald Trump prometió a los norteamericanos que a finales de diciembre tendría una vacuna lista.