Antonio Valenzuela, latino de 40 años murió en febrero de 2020 asfixiado por un oficial de policía latino en Las Cruces, población de Nuevo México.
La muerte de Valenzuela, de orígenes mexicano, muestra problemas de racismo dentro de los organismos de seguridad y un fenómeno complejo: la discriminación entre personas de la misma etnia.
Caso de Valenzuela
El diario Las Cruces-Sun-New difundió un video que muestra a los agentes persiguiendo a Valenzuela por una infracción de tránsito en febrero de 2020. Le aplicaron dos veces la pistola eléctrica pero siguió forcejeando con los agentes.
Finalmente lograron atraparlo y se escucha al oficial de Las Cruces, Christopher Smelser, decir “te voy a (insulto) asfixiar, hermano”.
El policía Smelser también es latino, fue despedido y se le acusó de homicidio involuntario.
El video muestra que Valenzuela tiene problemas para respirar hasta morir. Exámenes médicos determinaros asfixia y la presencia de metanfetaminas en su cuerpo, que contribuyeron al fallecimiento.
Después de la muerte de Valenzuela, el Departamento de Policía de Las Cruces prohibió el uso de restricciones vasculares en el cuello durante las aprehensiones.
Cifras
Los afroamericanos no son los únicos que sufren del racismo por parte de la policía.
Cifras de Mapping Police Violence indican que los afroamericanos y latinos son más propensos a morir a manos de la policía que los blancos.
Mapping Police Violence señala que un latino es 50% más propenso a morir a manos de un policía que un blanco no latino.
Por su parte, los afroamericanos superan todas las cifras con 160% más de probabilidades de morir a manos de la policía que los blancos.
La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).