1 de cada 3 mujeres sufre de violencia física o sexual. El confinamiento influye en esas cifras, pero también en el maltrato psicológico tan difícil de identificar, pero con un efecto de golpes envueltos en palabras.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que por cada tres mujeres en el mundo, una de ellas sufre de violencia por parte de su pareja. Aunque no se diferencia del maltrato psicológico, cuyo efecto es tan nocivo como los golpes.
El daño psicológico es una forma de violencia doméstica. Cuando ocurre de manera progresiva es difícil caer en cuenta del problema. Algunas mujeres se acostumbran a las conductas de sus parejas justificando que forman parte de su carácter.
Reflexionar sobre si estás en una relación sana no es sencillo, pero sí necesario. En ese sentido, tómate un tiempo para reflexionar sobre las situaciones que estás viviendo en pareja. Si engranan con las señales de que eres víctima de maltrato psicológico, es hora de actuar.
Pistas para identificar maltrato psicológico
¿Tu pareja quiere controlarte?
Desde tratar de saber en qué gastas tu dinero hasta influir en cómo te vistes y con quién te relacionas, son señales de alarma.
¿Sientes que puedes ser tú misma frente a tu pareja?
Una pareja que no te hace sentir cómoda tal y como eres tiene control sobre ti sin darte cuenta.
¿Tu pareja reconoce tus logros personales?
En una relación sana lo normal es que tu pareja se sienta feliz de tus logros. Cuando esta emoción no está presente es porque te resta importancia a lo que puedes llegar a ser.
¿En cuántas ocasiones te dice que lo que eres se lo debes a él?
De la misma forma que te quita importancia, así invalida tu capacidad de crecimiento personal. Si tu pareja se cree que eres nadie sin él, es porque siente que te tiene anclada.
¿Te sientes cómoda al conversar libremente con tu pareja?
Las parejas que maltratan psicológicamente encuentran un motivo para desestimar tus problemas y comentarios. Al final, te será difícil querer contarle tus asuntos más triviales.
¿Es capaz tu pareja de hacerse responsable de sus propios problemas?
Un maltratador no sabe aceptar sus errores, nunca se equivoca. De la misma forma no será responsable de los conflictos con su pareja. También le será fácil dejar de hablarte y pasará días ignorándote.
¿Te sientes valorada por tu pareja?
Si la respuesta es no, es porque los efectos del maltrato psicológico ya tienen efecto en tu autoestima.
En medio de discusiones ¿te recuerda tus errores constantemente?
Cuando te hace sentir que siempre te equivocas es una señal de que tu pareja te manipula emocionalmente.
Cuando tienes que expresarte con tu pareja ¿sientes miedo?
El miedo es la señal más clara de que tu pareja te maltrata psicológicamente. Pero no solo el miedo a que te golpee, a que reaccione agresivamente sino además al simple miedo a que no esté de acuerdo con lo que quieres contarle.
Una mujer que es maltratada psicológicamente no se siente libre de pensar. Llega a tener miedo, baja autoestima, estresada, no duerme ni come bien y hasta descuida su aspecto físico.
Una vez que seas consciente de que tu pareja te maltrata psicológicamente y es una persona tóxica, busca la manera de romper con la dependencia emocional de tu pareja. Si es necesario, recurre a ayuda profesional.
Información de: Psicología y Mente