Translate with AI to
NC no tiene una estrategia para reducir Covid-19 en latinos

Los latinos en Carolina del Norte son el grupo más desproporcionadamente afectado por el nuevo coronavirus, sin embargo el gobierno estatal aún no presenta una estrategia de acción integral para reducir los casos en esta comunidad.

Dra. Mandy Cohen, la secretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS), realizó una llamada el miércoles con representantes de la comunidad latina en el estado. La meta de la llamada fue escuchar cómo el estado puede responder a las necesidades de los latinos.

Necesitamos acelerar este trabajo en las próximas semanas para que podamos enfrentar el desafío juntos, y debemos pensar en cómo satisfacer las necesidades de nuestra comunidad latina, dijo la Dra. Cohen.

En este momento, la comunidad latina constituye el 42 de los casos de COVID-19 en Carolina del Norte, mientras que representa el 20 de la población del estado. La Dra. Cohen dijo que esto se debe a que los latinos tienen trabajos que hacen quedarse en casa un gran desafío.

Temen mayor discriminación

La secretaria también enfatizó que el público quiere que el departamento publique los datos de los casos por etnia, pero ella piensa que sería perjudicial para la comunidad latina.

Me preocupa especialmente que algunas personas culpen a una población en particular, como si recibir COVID-19 fuera culpa de alguien, dijo la Dra. Cohen.

Ella también enfatizó que el departamento tiene que crear confianza entre los oficiales de salud y la comunidad latina. Ellos confirman que la información compartida con el departamento es privada y confidencial.

Ocho condados con más casos

Hay ocho condados en Carolina del Norte en donde el departamento dedicará su tiempo para detener la propagación del coronavirus:

  • Alamance
  • Duplin
  • Durham
  • Forsyth
  • Johnston
  • Lee
  • Mecklenburg
  • Wake

La secretaria y organizaciones latinas recomendaron planear otra llamada para educar a la comunidad latina sobre cómo practicar el distanciamiento social y eliminar el virus.

El departamento también recomienda que la comunidad latina practique tres acciones preventivas: usar mascarilla, esperar a 6 pies de distancia de otros, y lavarse las manos.

Estudiante de periodismo y español en UNC Chapel Hill. Participó en los noticieros Carolina Ahora y Carolina Now, donde ganó el premioMVP. Miembro de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos. jberger@lanoticia.com