La organización nacional America's Voice lanzó una campaña enfocada en la junta directiva de la Fundación para las Carolinas (FFTC), en donde les piden que dejen de financiar grupos que promueven ideas antiinmigrantes.
Según los registros financieros de la FFTC, entre y la organización canalizó casi 21 millones en Fondos Recomendados por Donantes
a nueve organizaciones que hacen campaña por poner límites al número de inmigrantes que ingresan al país.
Paradojas de la filantropía
La FFTC administra miles de millones de dólares en diferentes tipos de fondos, uno de ellos son los llamados Fondos Recomendados por Donantes
(DAF por su sigla en inglés), que son un vehículo de donación que permite a los donantes hacer una contribución caritativa, recibir una deducción impositiva, y luego recomendar a dónde pueden ir las subvenciones del fondo donado.
Un reporte de The Charlotte Observer asegura que Fred Stanback, un filántropo conservador de Salisbury, quien habría donado casi 400 millones en acciones a la fundación, ha apoyado a algunos de los grupos más influyentes que presionan por la restricción de inmigrantes en Estados Unidos, como: la Federación para la Reforma de la Inmigración Estadounidense (FAIR), Numbers USA, y el Centro de Estudios de Inmigración (CIS). Según el Southern Poverty Law Center, estos serían grupos de odio
que empujan una agenda antiinmigrante.

Tenemos diferentes tipos de fondos aquí, cuando los donantes establecen un fondo, y mientras el IRS certifique que la organización sin fines de lucro a donde los donantes quieran financiar es efectivamente una organización sin fines de lucro, haremos esa transacción por ese donante con el fondo que establezca aquí
, confirmó Michael Marsicano, CEO de la FFTC, en una entrevista con La Noticia.
Marsicano agregó que cuando la entidad tiene fondos que no cuentan con restricciones, los emplean en proyectos sociales que sí reflejan sus valores, entre ellos, menciona que se han financiado iniciativas a favor de los inmigrantes.
Con el dinero que podemos usar en nuestra discreción, podrán ver que no hemos financiado a ningún grupo antiinmigrante, sino que de hecho encontrarán que hemos financiado organizaciones sin fines de lucro en nuestra comunidad que sirven a la comunidad inmigrante
, dijo el alto ejecutivo de FFTC.
La Fundación para las Carolinas actualmente administra 2.6 mil millones en activos en casi 3,000 fondos caritativos establecidos por familias, individuos, organizaciones sin fines de lucro y compañías.
Desde la FFTC ha distribuido más de mil millones de dólares en subvenciones de fondos (incluidos fondos discrecionales de la fundación, es decir sin restricciones). En , otorgaron alrededor de 20,000 subvenciones por un total de 315 millones. Si bien admiten que parte de estos fondos se han destinado para grupos considerados antiinmigrantes, la FFTC ha distribuido 120,225 en subvenciones a grupos proinmigrantes como el Southern Poverty Law Center.
Entre las subvenciones de fondos discrecionales de la FFTC para agrupaciones que sirven a la comunidad inmigrante a nivel local se destacan:
Legal Services of the Southern Piedmont con el Proyecto de Inmigración de Niños Seguros que garantizar la representación legal de menores no acompañados, Golden Door Scholars que brinda becas a estudiantes de secundaria indocumentados, y la Coalición Latinoamericana con un fondo para clínicas de renovación, educación, y planificación de emergencia para los beneficiarios de DACA y sus familias.
Cuestión de principios
el Consejo de la Ciudad de Charlotte votó por unanimidad para la aprobación un llamado pacto de inmigración
, convirtiéndose en el primer gobierno de una ciudad en Estados Unidos en adoptar una declaración oficial en apoyo a los inmigrantes. Paradógicamente, a pocas cuadras del edificio donde se reúne el Consejo de la Ciudad, está la cede de La Fundación para las Carolinas, entidad que indirectamente permite que se financien grupos que se oponen a declaraciones proinmigrante como la que hizo Charlotte. De hecho algunas de estas organizaciones promueven la idea de que se apruebe una legislación federal que castigue a ciudades que sean amigables
con los inmigrantes.
Es difícil para la gente entender lo que parecería una contradicción en nuestros valores, y a la vez los mismos valores que protegen la libertad de expresión en un lado de este tema, son los mismos para los que están del otro lado
, dijo Marsicano.
No habrán cambios
Ante la pregunta de si la FFTC está abierta a la idea de no aceptar fondos que sean destinados para agrupaciones antiinmigrantes, Marsicano respondió: No vamos a poner otra capa de revisión (en las organizaciones que reciben fondos) y pienso que es entendible pues ¿dónde comenzaría y terminaría esto?
Grupos que han estado avivando el odio y fomentando las políticas contra la inmigración durante años obtienen millones de la Fundación para las Carolinas y creemos que la gente de Carolina del Norte necesita saberlo. Tenemos que luchar contra el odio y contra quienes lo financian. La Fundación debe denunciar las acciones de estos grupos y dejar de financiar su agenda de odio
, dijo Pili Tobar, subdirectora de America's Voice.
Creo que las fundaciones comunitarias son un microcosmos de la democracia y se puede esperar que exista una parte de la fundación en la que los donantes establezcan un fondo proinmigrante y otra parte que financie límites en la inmigración, porque esa es la sociedad en la que vivimos hoy. Uno podría pensar que esos dos puntos se anulan mutuamente, pero así es Estados Unidos
, concluyó Marsicano.