La Corte Suprema de los Estados Unidos anunció que no revisará la decisión de Carolina del Norte de dejar de emitir placas especiales con la bandera confederada.
Esta medida ha sido objeto de una disputa legal en la cual habitantes el grupo de Carolina del Norte de Hijos de los Veteranos Confederados demandó al estado, argumentando que la decisión violaba la ley estatal y federal. Sin embargo, tanto un tribunal inferior como un tribunal federal de apelaciones respaldaron la decisión de Carolina del Norte.
- Podría interesarte: Fiscal General de Carolina del Norte advierte sobre estafas de autos
Este caso guarda similitudes con un caso previo ocurrido en Texas en 2015, cuando la agrupación de Texas de los Hijos de los Veteranos Confederados afirmó que el estado había cometido un error al no emitir una placa especial con la insignia del grupo. En aquella ocasión, la Corte Suprema dictaminó con un margen de 5 votos a favor y 4 en contra que Texas tenía el derecho de limitar el contenido de las placas, ya que estas son propiedad estatal.
¿Qué significa la bandera confederada de Estados Unidos?
La bandera confederada ha sido motivo de mucha polémica por años, pues representa el bando confederado en la Guerra Civil de Estados Unidos, el cual era de los estados sureños.
Sin embargo, en estos estados estaba permitida la esclavitud y por tal motivo para muchas personas, ese símbolo tiene un carácter racista. Aunque muchas personas argumentan que simplemente significa "orgullo sureño".
Pese a que hay personas que no la usan con ningún sentido ofensivo, hay grupos en Estados Unidos y otras partes del mundo, que usan el símbolo como parte de su ideología de supremacía blanca.
- Podría interesarte: Auto sale volando por los aires y la cámara de un policía graba impactante video
¿Por qué Carolina del Norte prohíbe las placas de autos con la bandera confederada?
La controversia se origina en la decisión tomada por el estado en 2021, cuando el Departamento de Transporte envió una carta al grupo mencionado, informándoles que ya no se emitirían ni renovarían placas especiales con la bandera confederada o cualquier variación de ella. El estado argumentó que estas placas podrían ofender a quienes las observen y expresó su disposición a considerar diseños alternativos que no contengan la bandera confederada.

¿La Corte Suprema revisará decisión de Carolina del Norte sobre la bandera confederada?
La Corte Suprema se negó a volver a revisar el caso y escuchar más sobre esto, por lo que se mantiene la decisión del estado de no emitir placas especiales con la bandera confederada, lo que ha generado un debate en torno a los derechos de libertad de expresión y la percepción de símbolos asociados a la Confederación.
¿Se viola la Primera Enmienda de la Constitución por las placas para tu auto?
Los Hijos de los Veteranos Confederados argumentó en vano que la decisión del estado violaba sus derechos de libertad de expresión protegidos por la Primera Enmienda de la Constitución y las leyes estatales relacionadas con las placas especiales.
"La primera enmienda garantiza que el Congreso no puede crear ninguna ley que establezca una religión oficial o prohibir el libre ejercicio de una religión en particular. Esta enmienda protege la libertad de expresión, de prensa, de reunión, y el derecho de solicitar al gobierno compensación por agravios".
Dice la constitución.
Esta decisión no toca ningún tema religioso, aunque sí podría tocar temas de libertad de expresión; sin embargo, el grado que pueda ofender a la comunidad afrodescendiente principalmente supera este argumento.
¿Quiénes podían obtener las placas con la bandera confederada?
En Carolina del Norte ya nadie podrá pedir este tipo de placas, aunque se encuentren en grupos que cumplan con los reglamentos de placas especiales o cualquier otra persona.
Podría interesarte: