Translate with AI to

Los 49 migrantes que fueron trasladados el mes pasado desde San Antonio a la isla Martha’s Vineyard en Massachusetts son víctimas de delitos, así lo certificó un jefe policial de Texas indicando que esta medida les permite solicitar visas especiales para permanecer en Estados Unidos.

Las certificaciones del jefe del Departamento de Policía del condado Bexar, Javier Salazar, permiten que los migrantes soliciten visados especiales tipo U —para víctimas de actos criminales––, con la que podrán permanecer legalmente en el país.

Este permiso se otorga hasta que se tome una determinación luego de una investigación penal en marcha por el departamento que dirige Salazar y la fiscalía del condado Bexar, según un comunicado de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU por sus siglas en inglés) de Massachusetts.

“Las certificaciones son un reconocimiento de los agravios cometidos contra nuestros clientes y un paso crucial para ayudarles a trazar su camino hacia adelante. Los inmigrantes son seres humanos, no accesorios políticos”, dijo Carol Rose, directora ejecutiva de la ACLU.

¿Por qué los migrantes pueden pedir visas especiales?

El 14 de septiembre se puso en marcha un vuelo con 49 migrantes, en su mayoría venezolanos, a la isla Martha’s Vineyard. Aunque el traslado se hizo desde Texas, la orden la dictó el gobernador de Florida, Ron DeSantis. Los migrantes indicaron que se les mintió sobre hacia dónde los estaban dirigiendo y les ofrecieron trabajo, casa y comida, lo que no era verdad.

Salazar dijo que “con base en las afirmaciones de que los migrantes fueron transportados desde el condado Bexar bajo pretextos falsos, estamos investigando este caso como posible retención ilegal”, un delito menor.

“Tenemos identificados a los sospechosos. Sin embargo, en este momento de la investigación no estamos en libertad de dar a conocer esos nombres públicamente ni de confirmar ninguna identidad”, señaló.

El vuelo fue parte de una maniobra política del gobernador republicano DeSantis de cara a la reelección este año. También se perfila como posible candidato presidencial en 2024.

El organismo de control interno del Departamento del Tesoro está investigando si DeSantis utilizó indebidamente la ayuda federal contra la pandemia de COVID-19 para trasladar a los migrantes a Martha’s Vineyard como parte de sus intentos para “transportar a los inmigrantes ilegales a destinos considerados santuario".

Desarrollado con información de Associated Press

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com