Astrónomos de la Universidad Estatal de Carolina del Norte descubrieron una enorme estructura cósmica en forma de mano golpeando una pared de gas.
La estructura se desplaza alrededor de 14 millones de kilómetros por hora en el universo.
La nebulosa de partículas energéticas y emisora de rayos X es impulsada por un púlsar formado tras la explosión de una estrella.
Dicho descubrimiento se realizó tras utilizar datos del Observatorio de rayos X Chandra de la NASA.
La luz de la explosión de la supernova, llamada MSH 15-52, que dio origen al púlsar llegó a la Tierra aproximadamente hace 1,700 años.
Los movimientos de la mano cósmica han provocado cambios en su forma, incidiendo el choque de los escombros de la supernova contra una enorme pared de gas.
A su vez, los astrónomos creen que el desplazamiento de la estructura ha alcanzado los 50 millones de kilómetros por hora, con todo y que la velocidad a ido disminuyendo.
Los astrónomos explicaron que los escombros de la supernova están conformados por grupos de magnesio y neón.
Estas agrupaciones se crearon antes de la explosión de la estrella masiva.
Han sido un total de 14 años de observaciones y estudio sobre la mano cósmica que se ha creado en el cosmos.
MÁS NOTICIAS RELACIONADAS:
Habrá 3 fenómenos de Mercurio retrogrado en 2021 ¿qué significa esto?
Descubren agujero negro supermasivo a punto de ‘morir’ en galaxia vecina