Translate with AI to
Psaki habló de las dificultades de su puesto en la Casa Blanca. (Foto: AP)

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, participó en el último episodio de “The Axe Files”, el podcast del consultor político y exmiembro de la campaña de Barack Obama, David Axelrod.

En la charla, Psaki reveló las complicaciones que ha tenido desempeñando su trabajo, pues comparte responsabilidad con Joe Biden en cualquier posible “resbalón” que pueda cometer el presidente en declaraciones fuera del marco formal de una conferencia de prensa en la Casa Blanca.

“Muchas veces le decimos: ‘No responda preguntas’. Pero va a hacer lo que quiere porque es el presidente de Estados Unidos”, aseveró Psaki.

Uno de los temas delicados y donde el presidente podría meterse en problemas con una declaración, es la migración.  A pesar de que ha sido un grave problema para el gobierno de Biden en los últimos meses, Psaki aseveró que había temas prioritarios como el coronavirus y la economía.

Lo que hemos intentado hacer en general… es realmente pensar en lo que le importa al público”, agregó. “El público se preocupa por la pandemia, la economía; ya sabes, a menudo nos preguntan, ‘¿Por qué (Biden) no va a la frontera?’. Un tema importante, estamos enfocados en eso. ¿Qué porcentaje del público se concentra en la frontera? Un porcentaje mucho menor que el que se concentra en la pandemia y la economía. Entonces, eso puede ser enloquecedor, pero eso es lo que intentamos hacer”.

Jen Psaki dejó claro que el gobierno de Biden trata de tratar y esclarecer todos los temas, pero es imposible quedar bien con toda la prensa, así como con  los ciudadanos.

“Nunca vamos a satisfacer al Cuerpo de Prensa de la Casa Blanca y sus deseos de acceso, y creo que se han cometido errores en el pasado al intentar hacer eso”.

Sin embargo, las declaraciones de Psaki  sobre los problemas en la frontera son cuestionables, pues una reciente encuesta de abril del Pew Research Center, asegura que para los estadounidenses, la migración rebasó en importancia a conflictos como el coronavirus y la economía.

El coronavirus ha disminuido 11 puntos porcentuales desde junio de 2020, bajando del 58% al 47%, mientras que la migración incrementó del 28% al 48%.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com