Translate with AI to

Si tienes un emprendimiento o un negocio propio, la mayoría de tus clientes tendrán la expectativa de encontrarlo en internet. No importa si tu negocio sea venta en línea o solamente quieras ofrecer un recurso de fácil acceso a la información básica de tu negocio, una página web es esencial.

Empieza teniendo una idea de “¿para qué?” quieres una página web, ¿qué objetivos quieres alcanzar con ella?. Revisar las páginas de tus competidores puede ayudarte en este paso.

Una vez tengas una idea de lo que necesita, sigue los siguientes pasos básicos:

Registra tu dominio

Tu dominio es la forma en la que tus clientes entrarán a tu sitio web, y por lo general es el nombre del negocio: es así como cuando queremos visitar la página web de La Noticia, escribimos en el navegador “www.lanoticia.com”.

Para registrar tu dominio, deberás hacerlo a través de una empresa acreditada y pagar una comisión, la cual por lo general no pasa de los $15 anuales. Entre las empresas más reconocidas se encuentran Namecheap, bluehost, GoDaddy, y Hover.

Encuentra dónde alojar tu sitio web

Vas a requerir pagar por el servicio de alojamiento de tu página en un servidor, que permita mantener tu presencia en internet. Este servicio por lo general es ofrecido por las mismas empresas que te ofrecen registrar tu dominio, pero no es necesario que sean la misma.

El costo de este servicio dependerá de los requerimientos de cada organización, según lo grande que sea la página web y la cantidad de visitas que reciba.

Prepara el contenido

Piensa en qué quieres que hagan tus clientes en tu página web, y a partir de allí tendrás una idea de las secciones que tendrá. Así como probablemente quieras contratar un profesional para diseñar tu página, considera contratar un profesional que te apoye en redactar y estructurar tu contenido.

Una página bien estructurada, con contenido relevante y apropiado, permitirá a tus clientes entender los productos y/o servicios que ofreces y les dará más confianza hacer negocios contigo.

Construye el sitio

Puedes o construir tu propio sitio o contratar un desarrollador web profesional que lo haga por tí. Ten en cuenta que toda página web requiere mantenimiento, para mantenerla relevante y al día.

Como alternativa a un profesional puedes utilizar paquetes como Wordpress o Drupal que tienen herramientas que permiten de una forma relativamente sencilla convertir tus textos e imágenes en contenido web. Esta opción puede ser preferible cuando tu negocio está apenas empezando y no cuentes con el presupuesto para pagar un desarrollador web.

Ten en cuenta que si piensas tener una tienda en línea lo recomendable sería contratar un profesional para armar el proyecto, y uno para trabajar de la mano dentro de tu negocio y mantenerla siempre funcional.

Licenciado en Ciencias Administrativas, especializado en Banca y Finanzas, con más de 4 años de experiencia en finanzas corporativas en tres mercados diferentes, dentro de empresas trasnacionales.