Una de las prioridades del gobierno de Joe Biden es dar asilo a los inmigrantes y sobre todo, a los niños que crucen la frontera, esto, para dar y ofrecer mejores condiciones de vida a aquellos que buscan un mejor futuro para ellos y sus familias.
Ante la creciente ola de inmigrantes que hay de México a EE.UU., hay algunas políticas que se han flexibilizado, esto, para traer diversos beneficios a la población de inmigrantes que ya residen en algunas partes de EE.UU.
Con el inicio de la Pandemia, hubo ciertos temas que se colocaron en la mesa, uno de ellos era cómo se repartirían las vacunas y qué pasaría con la población migrante que quisiera aplicarse las dosis para evitar contraer COVID-19.
Congresistas de EE.UU. piden a Florida facilitar vacunas a inmigrantes
Es por eso que hoy, congresistas demócratas pidieron al gobernador de Florida, en Estados Unidos, el republicano Ron DeSantis, que aplique "flexibilidad" a la hora de requerir pruebas de residencia a los indocumentados que buscan vacunarse contra el COVID-19.
Los legisladores demócratas Debbie Wasserman Schultz, Ted Deutch, Darren Soto y Lois Frankel expresaron serias preocupaciones sobre la falta de acceso a las vacunas contra la Covid-19 para varias poblaciones vulnerables clave en Florida.
Una de estas poblaciones son inmigrantes indocumentados y trabajadores agrícolas migrantes y de temporada, así que pidieron que se facilite el acceso a las vacunas a este sector.
"Estas poblaciones en particular se encuentran entre las más vulnerables y más afectadas, y son parte de nuestras comunidades", agregaron en la carta.
Hay casos documentados de inmigrantes a los que se les negó la vacuna
Diversos medios en EE.UU. han documentado casos de indocumentados que son rechazados en centros de vacunación, esto, por no tener sus papeles en regla y no ser considerados ciudadanos de EE.UU.
“Esta creciente disparidad estableciendo nuevos sitios específicos, yendo a estas comunidades con vacunas y creando flexibilidad en los requisitos de residencia de Florida", agregaron.
Para poder acceder a una vacuna, hay que mostrar la licencia de conducir vigente o una identificación oficial con foto emitida por el gobierno, también puede servir una factura de servicios con una dirección de Florida o un contrato de alquiler.
Hay más de 775 mil indocumentados en Florida
Según el Miami Herald, para muchos activistas, dichos requisitos no son suficientes para algunos de los cerca 775 mil indocumentados que residen en este estado o de los hasta 200 mil trabajadores del campo que laboran por temporadas y viven con sus familias.
"Es probable que los migrantes indocumentados vivan en comunidades donde los resultados de covid-19 son más severos y trabajen en empleos que dificultan el distanciamiento social", recalcaron.
Florida es el estado de Estados Unidos con más casos de las nuevas variantes del covid-19, por lo que el acceso de las comunidades vulnerables a las vacunas es de "suprema importancia".
Florida sumó el martes 9 mil 68 nuevos casos de la covid-19, la mayor cifra desde el mes de febrero, y 64 muertes.