Charlotte - L Los conductores que siguen a otros vehículos demasiado cerca, que pasan vehículos de manera peligrosa, o que van a alta velocidad en medio del tráfico, podrían terminar presos y tener que pagar altas multas en Carolina del Norte, si son descubiertos por las autoridades.
Según el sargento Chris Knox, portavoz de La Patrulla Estatal de Carreteras de Carolina del Norte (SHPNC), agencia encargada de mantener la seguridad vial en las autopistas y carreteras del estado, la conducción agresiva se presenta en distintas formas: el exceso de velocidad sumado a manejar demasiado cerca de otro vehículo, cambiar de carril de manera peligrosa y pasar otros vehículos de forma inapropiada, entre otros.
“Carolina del Norte basada en estas ideas, creemos que sería consistente con lo que se está viendo en los estados vecinos. El manejo agresivo no se tolera en Carolina del Norte, y si uno es acusado y condenado por conducir agresivamente se enfrenta a un delito menor Clase 1”, indicó Knox.
Cárcel y altas multas
Según las leyes de tránsito de Carolina del Norte, un delito menor Clase 1, implica una sentencia de 1 a 120 días de cárcel, o un castigo intermedio o comunitario, estos últimos permiten a los jueces imponer penas alternativas como arresto domiciliario, participar en programas educativos y vocacionales, o servicio comunitario.
Además de arriesgarse a que la licencia de manejar pueda ser revocada, si cometió dos de estas violaciones de tránsito en un período de 12 meses, las multas para un delito menor Clase 1, podrían ser de más de $1,000. En el caso de los delitos Clase 2 y 3, que reciben castigos más leves, las multas son de hasta $1,000 y $200 respectivamente.
El quinto del país
Carolina del Norte se ha convertido en uno de los estados con más conductores agresivos. Estudios como el realizado por el sitio de viajes terrestres, GasBuddy, lo ubica como quinto en el país.
Según el reporte en este estado cada 8.6 minutos ocurre un incidente relacionado con conducción agresiva.
El sitio examinó millones de viajes en los 50 estados del país, observando la frecuencia de “eventos de conducción agresivos” como el exceso de velocidad, frenado brusco y aceleración repentina.
Pero según Knox, la conclusión de GasBuddy no se basa en datos de accidentes o citaciones emitidas, u otro dato empírico. “Es sobre los efectos de los hábitos de conducción relacionados con el rendimiento de la gasolina”.
En aumento
Datos de la Patrulla de Caminos indican que en 2017 los patrulleros realizaron 488 multas de conducción agresiva, comparado con 221 en 2016, es decir un aumento de 121 %.
Por otra parte datos de todas las agencias del orden de la Oficina Administrativa de Cortes (NCAOC), indica que en 2017 se efectuaron 1,089 cargos, mientras que en 2016 fueron 739 cargos. Esto indica un aumento de 47 %.
“Alguien que maneja agresivamente toma una decisión consciente para valorar su necesidad de llegar a un lugar rápidamente, por encima de su seguridad y la de quienes comparten la carretera”, puntualizó el sargento Knox.