La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) emitió una alerta de importación para desinfectantes de manos provenientes de México por sustancia tóxica y mortal. La medida indica que los geles a base de alcohol contienen ingredientes potencialmente peligrosos.
En un comunicado la FDA detalló que los desinfectantes de manos mexicanos debían ser investigados. Se indicó que la agencia revisará la seguridad de los productos que intentan ingresar a todo el país con el fin de proteger a los consumidores.
Desinfectantes de manos contienen metanol, sustancia mortal
En el transcurso de la pandemia en curso, la agencia ha observado un fuerte aumento de los productos desinfectantes para manos procedentes de México cuya etiqueta indicaba que contenían etanol (también conocido como alcohol etílico), pero que dieron positivo en contaminación por metanol", dijo la FDA.
El metanol es el llamado alcohol de madera. Se determinó que puede ser tóxico cuando se absorbe a través de la piel. Por esa misma razón está totalmente contraindicada su inherencia directa.
Los desinfectantes de manos contaminados con metanol complican la salud de las personas por:
- coma,
- ceguera,
- efectos cardíacos,
- efectos en el sistema nervioso central.
Adicionalmente, pueden requerir la hospitalización y causar la muerte por intoxicación.
- Los síntomas tras la exposición al metanol son:
- náuseas,
- vómitos,
- dolor de cabeza,
- visión borrosa,
- convulsiones.
En ese sentido, se insta a las personas a utilizar los desinfectantes de forma segura.
Sanitizantes de México no cumplen con estántar estadounidense
la FDA señaló que el análisis de muestras reveló que los desinfectantes de México no cumplían con requerimientos locales.
Estimaron que desde abril hasta diciembre del 2020 el 84% de las muestras analizadas eran inaceptables. El principal problema es que más de la mitad de las muestras contenían ingredientes tóxicos peligrosos como metanol y propanol.
La agencia se comprometió a garantizar la salud de los consumidores:
«El uso de desinfectantes de manos por parte de los consumidores ha aumentado significativamente durante la pandemia de coronavirus, especialmente cuando no se puede acceder al agua y al jabón, y no se tolerará la disponibilidad de productos de mala calidad con ingredientes peligrosos e inaceptables".
En la mayoría de los casos el metanol no aparece como ingrediente en la etiqueta del producto, sino que se revela en los estudios.