Si ya sabes por qué el crédito es un asunto importante, es hora de que pongas en orden tu crédito. A veces, la parte más difícil es ponerte en marcha. El primer paso es obtener tu informe de crédito.

¿Cómo puedes conseguir tu informe de crédito?

Solicita una copia gratuita en Annual CreditReport o llamando al 1-877-322-8228. En otros sitios te podrían cobrar dinero o podrían ser sitios establecidos para robarte tu información personal.

Esto es lo que puedes esperar que suceda cuando visites el sitio web Annual CreditReport:

  1. Primero, completarás un formulario con tu nombre, fecha de nacimiento y número de Seguro Social. Asegúrate de usar una conexión segura a internet como la que tienes en tu casa, evita las redes Wi-Fi de uso público.
  2. A continuación, escogerás qué informes deseas. Tienes derecho a un informe gratis por año de parte de cada una de las tres compañías de informes crediticios del país – Equifax, Experian y TransUnion. A veces, una compañía tendrá información un poco diferente a la de las otras compañías de informes crediticios. De modo que te conviene controlar que los tres informes de crédito sean precisos. Puedes obtener los informes todos juntos o escalonar tus solicitudes para vigilar cómo van las cosas a lo largo del año. Eso lo decides tú.
  3. Por último, responderás preguntas sobre la persona que mejor conoces – tú mismo. Las preguntas podrían ser acerca de tus domicilios anteriores, préstamos u otra información personal. Esto es para asegurarse de que realmente eres tú el que está pidiendo el informe. Si tienes problemas con las preguntas en línea, puedes llamar al 1-877-322-8228.
  4. Luego, obtendrás una copia de tu informe de crédito. Lo puedes revisar en ese momento o descargarlo y revisarlo más tarde. Sólo recuerda guardar el informe de manera segura – ya sea bajo llave si es una copia impresa en papel o en un dispositivo protegido con una contraseña si es en formato digital.

Cómo leer tu informe de crédito

¿Qué es un informe de crédito? Es un resumen de tu historial de crédito. Es una lista de información personal (nombre, domicilio, número de Seguro Social), del historial de pago de las cuentas de crédito (como hipotecas, préstamos estudiantiles y tarjetas de crédito) y registros públicos (por ejemplo, si te has declarado en bancarrota).

Lee atentamente el informe. Asegúrate de que la información sea correcta:

  • Información personal: ¿el nombre y los domicilios son correctos?
  • Cuentas: ¿las reconoces? ¿La información es correcta?
  • Información negativa: ¿reconoces esas cuentas? ¿La información es correcta?
  • Indagaciones: ¿reconoces los lugares dónde solicitaste crédito?
  • ¿Qué sucede si no tienes un informe de crédito o tu informe está en blanco?

Construir un historial

Puede que no tengas un informe de crédito si no has tenido una tarjeta de crédito o no has sacado ningún préstamo.

Para construir un historial de crédito será necesario que abras cuentas que estén incluidas en un informe de crédito. Por ejemplo, podrías solicitar una tarjeta garantizada con fondos, que son las tarjetas en las que pagas un depósito para demostrarle al banco que estás comprometido a pagar lo que tomes prestado. Pero es muy importante que pagues en fecha, de lo contrario podrías perjudicar tu crédito.

Deja un comentario